Ecología y Gestión Ambiental
6120201031
Proteger la biodiversidad, una necesidad ante el deterioro de las grandes ciudades
By: ExpokNews.
4 de Noviembre de 2021.


"Proteger la biodiversidad, una necesidad ante el deterioro de las grandes ciudades" resalta la importancia de integrar la biodiversidad en la planificación urbana como una respuesta al crecimiento descontrolado de las ciudades y la crisis ambiental. Durante el XII Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje, se presentó el libro Diseño de paisaje para ciudades biodiversas, en el que se subraya la necesidad de incluir espacios naturales y biodiversos en los entornos urbanos de México y el mundo. La editora del libro, Elisa Olivares, advierte sobre la "amnesia ambiental generacional", una desconexión de las nuevas generaciones con la naturaleza, que pone en riesgo su conservación.
La obra cuenta con contribuciones de varios expertos, como Fernanda Rionda, quien destaca la falta de conectividad entre las áreas verdes urbanas en México y su impacto negativo en la biodiversidad y la calidad de vida. Además, enfatiza cómo la proximidad a estos espacios no solo mejora la salud ambiental, sino también el bienestar emocional de los habitantes. El libro presenta estudios de casos como el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, que destaca el potencial de las plantas nativas para la conservación. En resumen, el texto aboga por un enfoque urbanístico que considere la biodiversidad y los espacios verdes como elementos clave para ciudades sostenibles y habitables.
Palabras Claves: Biodiversidad, Urbanización sustentable, Ciudades biodiversas, Áreas verdes, Calidad de vida, Conectividad ecológica, Amnesia ambiental generacional, Conservación, Diseño de paisaje, Paisajismo naturalista, Espacios multifuncionales, Jardín Botánico, Sostenibilidad urbana.