top of page

Ecología y Gestión Ambiental

6120201031

Conoce la construcción ecológica que genera oxígeno

By: Expok.

30 de Abril de 2014.

El proyecto Urban Algae Canopy, desarrollado por EcoLogicStudio, surge como una respuesta innovadora a la problemática ambiental causada por la tala inmoderada de árboles, que compromete el equilibrio ecológico. Esta estructura de bioarquitectura combina micro-algas con un sistema de control digital en tiempo real, permitiendo el manejo eficiente de energía, agua y dióxido de carbono, adaptándose a diversos factores ambientales y climáticos.

Con una capacidad de producción de oxígeno equivalente a la de cuatro hectáreas de bosque, Urban Algae Canopy se posiciona como una solución prometedora en la lucha contra la contaminación y la pérdida de espacios verdes. Su funcionamiento se basa en la fotosíntesis de las algas, que se optimiza en momentos de alta radiación solar, proporcionando además sombra a los espacios circundantes.

Tras seis años de investigación exhaustiva sobre materiales y diseño, el proyecto no solo representa un avance en la intersección de la biología y la tecnología, sino que también busca integrarse en futuras construcciones ecológicas a nivel global. La obra se presentará en la Expo 2015 de Milán, donde se espera que capte la atención por su enfoque sostenible y su potencial para transformar la arquitectura contemporánea. Urban Algae Canopy es, sin duda, un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede contribuir a un futuro más sostenible.

Palabras Claves: bioarquitectura, micro-algas, generación de oxígeno, control digital, sostenibilidad, energía, dióxido de carbono, patrones climáticos, fotosíntesis, innovación, construcciones ecológicas, Expo 2015, equilibrio ecológico, investigación, adaptación ambiental.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page