Ecología y Gestión Ambiental
6120201031
10 ejemplos de ingeniería sustentable en el mundo
By: Expok.
16 de Abril de 2018.


10 ejemplos destacados de ingeniería sustentable en el mundo, que ilustran cómo la arquitectura y la ingeniería pueden trabajar en armonía con el medio ambiente:
-
Torre del Bank of America, Nueva York Esta icónica torre establece nuevos estándares en sostenibilidad con su diseño que maximiza la luz natural y el aire fresco. Equipado con un sistema de combustión limpia y un sistema de captación de agua pluvial, ahorra aproximadamente 7.7 millones de galones de agua potable al año. Es el primer edificio comercial en obtener la certificación platino LEED.
-
CH2, Melbourne Council House 2 (CH2) es el primer edificio en Australia en recibir las seis estrellas del Green Building Council. Con celdas fotovoltaicas, sistemas de autoreciclaje de aguas contaminadas y techos que regulan la temperatura, este edificio es un modelo de eficiencia energética.
-
COR, Miami Este condominio sostenible combina la arquitectura con tecnologías ecológicas. Utiliza turbinas de viento y celdas solares para generar energía, mientras que su exoesqueleto proporciona aislamiento y espacios exteriores. Representa una integración única de diseño y sostenibilidad.
-
Museo del Mañana, Río de Janeiro Inaugurado antes de las Olimpiadas de 2016, este museo utiliza fuentes de energía natural, agua de la bahía para regular la temperatura y paneles solares ajustables. Su diseño innovador promueve la reflexión sobre el futuro de la relación entre la ciudad y el entorno.
-
One Angel Square, Manchester Considerado uno de los edificios más sostenibles de Europa, One Angel Square destaca por su reducción del 50% en el consumo de energía y 80% en carbono. Su diseño incluye sistemas de reciclaje hídrico y una planta de cogeneración que utiliza biodiesel, mostrando un enfoque integral hacia la sostenibilidad.
-
Torre Pearl River, China Este rascacielos está diseñado para producir más energía de la que consume. Su forma optimiza el uso de la energía solar y del viento, y cuenta con turbinas que generan energía. La Torre Pearl River ha obtenido la certificación platino LEED-CS.
-
Biblioteca Presidencial Clinton, Little Rock Con un enfoque en la sostenibilidad y la renovación, esta biblioteca consume un 34% menos energía que edificios similares. Recicla el 100% de sus artículos duraderos y utiliza paneles solares, siendo un modelo de ecoeficiencia en instalaciones federales.
-
Bullitt Center, Seattle Considerado el edificio de oficinas más ecológico del mundo, el Bullitt Center tiene como objetivo un consumo cero de agua y energía. Con la certificación Living Building Challenge, promueve un estilo de vida saludable y sostenible.
-
Torre Commerzbank, Frankfurt Este rascacielos utiliza sistemas de ventilación e iluminación natural que reducen su consumo energético a la mitad en comparación con edificios convencionales. Además, opera bajo un programa de gestión de residuos y utiliza energía de fuentes renovables.
-
Torre de Energía, Roskilde, Dinamarca Este edificio único no solo gestiona residuos, sino que produce electricidad y calor mediante la incineración de desechos. Su diseño innovador incluye una fachada iluminada por la energía generada, convirtiéndola en un símbolo de sostenibilidad y estética.
Estos ejemplos reflejan cómo la ingeniería sustentable puede integrarse en el diseño y la construcción de infraestructuras que no solo son eficientes, sino que también respetan y protegen el medio ambiente. A medida que el mundo avanza hacia un futuro más consciente del impacto ambiental, estos proyectos sirven como modelos a seguir en la búsqueda de un desarrollo verdaderamente sostenible.
Palabras Claves: Ingeniería sustentable, Eficiencia energética, Sostenibilidad, Recursos renovables, Certificación LEED, Construcción ecoeficiente, Tecnologías verdes, Reciclaje hídrico, Energía solar, Biofilia, Diseño sostenible, Energía eólica, Calificación BREEAM, Captación de agua pluvial, Aislamiento térmico, Reducción de emisiones, Ecoeficiencia, Residuos sólidos, Urbanismo sostenible, Cuidado del medio ambiente.